DERMATOLOGÍA QUIRURGICA
La Cirugía Dermatológica es un área de la Dermatología que se dedica al tratamiento de patologías y condiciones de la piel y tejidos blandos, de las mucosas y anexos cutáneos que, no pudiéndose solucionar con tratamiento médico, requieren el empleo de técnicas quirúrgicas. Lunares o nevus, queratosis seborreicas, molluscum contagiosum, lipomas, quistes, cicatrices de acné, hiperhidrosis y el cáncer de piel entre otras, son distintas patologías dermatológicas que precisan tratamiento quirúrgico.
El Cirujano Dermatológico es el especialista más adecuado para el tratamiento quirúrgico de las lesiones cutáneas, ya que es el que mejor conoce todos los aspectos clínicos de la lesión a tratar, dejando así los márgenes necesarios en cada tumor.
La Cirugía Dermatológica emplea diferentes procedimientos quirúrgicos como: la extirpación simple, los colgajos o injertos cutáneos y también procedimientos propios de la Dermatología como electrocoagulación y la lásercirugía.
La práctica totalidad de las intervenciones se realizan con anestesia local en nuestros modernos quirófanos.
Se procede al control de una completa extirpación del tumor mediante el estudio de la “pieza” extirpada en el laboratorio de Anatomía Patológica.
Una ventaja muy importante de que sea el Dermatólogo el que trate una lesión cutánea benigna, premaligna o maligna radica en el hecho de que, al hacer el diagnóstico clínico preciso y al conocer los aspectos histológicos de la lesión a tratar, puede extirpar con precisión el tejido afectado evitando extirpar menos de lo debido con lo que quedaría lesión residual o extirpando más de lo necesario produciéndose cicatrices innecesarias.
Las intervenciones, mínimamente invasivas, permiten preservar al máximo el tejido sano perilesional mejorando notablemente los resultados con tiempos de recuperación mucho más breve. Esto se traduce en una mayor seguridad para el paciente y una menor duración del periodo de recuperación.
